En 1952 se realizó una prueba de depuración natural y ecológica, a base de plantas acuáticas, sistema
conocido como fitodepuración. Al principio se experimentó depurando aguas urbanas, pero se gestaba
![]() |
Canal de fitodepuración |
su apliocación en aguas destinadas al baño.
En 1954, en Alemania, Gottfriend Kern hizo un lago de casi 200 metros cuadrados, 35 destinados al baño. Dos años después Richard Weixler basándose en el estanque de Gottfriend Kern llevó a cabo un estanque de unos 1000 metros cuadrados, 200 de esos metros destinados al baño. Pero estos dos proyectos carecían de ningún equipo técnico.
![]() |
Biopiscina |
En 1984 Paul
Schwedtke, en Austria, construyó su biopiscina con el fin de
sustituir su sistema de cloro, ya que los productos químicos le
irritaban los ojos y la piel. Rebajó los muros de la pileta a la
mitad y unos 10 - 60 cm de profundidad; rodeando el hoyo extendió
una lona para estanques, impermeable, y en los laterales de la pileta
plantó plantas acuáticas como juncos y nenúfares.
En este momento surge un
nuevo mercado y cuyo desarrollo está garantizado por la demanda, y, en Europa Central, poco
a poco se van instituyendo las primeras empresas.
A partir del siglo XX paulatinamente se van desarrollando estos
sistemas para el baño y se extienden a más países como Italia, o
Austria, adaptándose a las peculiaridades de cada uno.
El sistema de las
piletas naturales utiliza las características de filtración de plantas y algas y hacen un uso intenso de los filtros ecológicos, con el fin de mantener el agua de la pileta sin
tener que que utilizar producto químico alguno para su tratamiento.
Mediante un uso apropiado de los sistemas de filtrado es posible
mantener el agua de las piletas en condiciones totalmente salubres.
Como las piletas
naturales se basan en simular el medio ambiente que encontramos en
los ríos, donde son las plantas las que se encargan de que el agua
se mantenga sana, piletas naturales son muy parecidas a estanques, y
en los estanques hay vegetación.

Cuando elegimos
como alternativa una pileta natural hay que realizar un trabajo de
jardinería para tener nuestra pileta limpia. A la vez podemos
encontrar sistemas de limpieza automáticos. Estas piletas naturales
sólo deben limpiarse 3 veces al año, preferiblemente en abril,
julio y septiembre. La mayoría de las instalaciones de piletas
naturales parten de la base de alguno de los muchos modelos de piletas de fibra de vidrio por su facilidad de mantenimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario